Bienvenidos a la Experiencia Magical Tour

Somos una empresa especialista de Turismo en el Norte y el Sur de Chile. Realizamos viajes a los principales puntos de interés turístico de nuestra región, para visitar geoglifos y pinturas rupestres, petroglifos, los lugares más hermosos de la Pampa del Tamarugal, observación de fauna y la mejor gastronomía.

Realizamos viajes especializados y somos parte de los prestadores de Servicios Turísticos inscritos en el Registro Nacional.
Mostrando las entradas con la etiqueta Atractivos Turisticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Atractivos Turisticos. Mostrar todas las entradas

09 enero 2015

Una de las novedades del Verano, piscina termal en puchuldiza

 

Una gran sorpresa nos ha entregado el sitio de Puchuldiza con la construcción de una nueva y muy linda piscina termal, a cerca de 35° y 4.200 m.s.n.m. es uno de los grandes atractivos que esta redefiniendo la ruta Aventura Isluga.

G0136855G0146860G0166865G0176869G0176872G0176875

05 diciembre 2014

Vuelven los Programas Nocturnos

Flyer Nocturno

Estamos muy contentos con cada programa nuevo y como van mejorando los más antiguos y clásicos.

Como ya mucho se ha preguntado, este fin de año y temporada verano 2015, tenemos como gran novedad el regreso de los programas a las Oficinas Salitreras Santa Laura y Humberstone, pero de noche.

Una tremenda experiencia que desarrollaremos por 4to año, de forma exclusiva en los Museos de Sitio reconocidos por la UNESCO.

Una mezcla de historias, recuerdos y suspenso que nadie se puede perder.

Más información la próxima semana en nuestra web: www.magicaltour.cl

Desde Iquique, la Magia del Norte, es Magical Tour Chile.

19 agosto 2014

Nueva semana de viajes, actividades programadas y sorpresas

G0020925Como ya es habitual, cada semana vamos renovando nuestros registros de viaje, para que la información que publicamos sea lo más reciente.

Pueden ver los últimos registros de fotos en nuestro Flickr:  https://www.flickr.com/photos/magicaltourchile/

Los esperamos para que se sumen a la Aventura de Descubrir el Norte de Chile!

08 agosto 2014

Próxima Semana muchos panoramas

Laguna Roja 3

Para la próxima semana, con un Fin de Semana Largo, tenemos un calendario de excursiones muy Interesantes.

Destacamos la LAGUNA ROJA 15 Y 16 DE AGOSTO

Termas de Mamiña y Ruta del Sol 15 de Agosto

16 de Agosto Aventura Isluga – Ruta del Sol (también el Domingo 17)

En fin.

Si quieres más información entra al contacto o un correo a magicaltourchile@hotmail.com

http://magicaltour.cl/#!laguna-roja-chile/c1l34

Los atractivos de una piscina en el oasis

Piscina

Chic@s parte de las cosas lindas de los viajes es el ocio y el disfrute.
Esta es la Piscina del Complejo Agruturistico Huantajaya de #Pica, que es uno de los lugares parte de nuestra #rutadelsol
Para este fin de semana, Mañana Ruta del Sol
Domingo Termas de Mamiña y Aventura Isluga.
Visita la web por detalles: www. magicaltour.cl
People:
One of the nice things about travel is the leisure and the Blogoversary.
This is the pool of #Pica in "Complejo Agroturistico Huantajaya", which is one of the places of our #rutadelsol
For this weekend, tomorrow Ruta del Sol
Sunday Aventura Isluga and Termas de Mamiña
Visit our website for more info: www. magicaltour.cl

01 agosto 2014

Parque Nacional Volcán Isluga


Disfrutando en Laguna Arabilla
Laguna Arabilla en P.N. Isluga

Geisers de puchuldiza
Geisers de Puchuldiza, Colchane

Geisers de Puchuldiza
Geisers de Puchuldiza, Colchane

Geisers Altiplano Chileno
Geisers Puchuldiza, Tarapaca
El Parque NacionalIsluga, es uno de los más interesantes atractivos que posee la región de Tarapaca.

Especificamente el Parque se encuentra a una altitud entre 5.500 y 3700 m.s.n.m, en la frontera entre Chile y Bolivia. zona de gran biodiversidad y predominancia de la cultura Aymara. Cultura de pastores de auquénidos andinos que predominan en la fauna de la zona.

Dentro de los atractivos del Parque Nacional destacan la Zona de Laguna Arabilla, Enquelga e Isluga, el río Isluga y volcán Isluga.

Complementario a los atractivos del Parque se encuentran Colchane, Cariquima, Mauque y los Geisers de Puchuldiza, entre interesantes lugares de abundancia de animales salvajes e interesantes paisajes.

PIS_4766PIS_4765 
Cariquima se encuentra en las faldas del Cerro Huanapa, un interesante elemento del paisaje del lugar.
PIS_4906 PIS_4950 PIS_5097 PIS_5100

PARA CONOCER LOS ATRACTIVOS DE LA COMUNA DE COLCHANE, CONTAMOS CON 2 viajes.

ALTERNATIVA FULL DAY / DIA COMPLETO

GIGANTE DE ATACAMA – ALTO PACHICA – GEISERS DE PUCHULDIZA – MAUQUE – LAGUNA ARABILLA – ENQUELGA – TERMAS – ISLUGA – COLCHANE – PISIGA CARPA
Salida 06.30 hrs, retorno 20.30 hrs
Más información en nuestra web: http://magicaltour.cl/#!aventura-isluga/chg6

PIS_5156
PIS_5277  PIS_5304PIS_5312 PIS_5325 PIS_5338 

ALTERNATIVA 2 DIAS, ALOJAMIENTO COLCHANE
HUARA - GIGANTE DE ATACAMA – TARAPACA (PETROGLIFOS) – ALTO PACHICA – CARIQUIMA – BOSQUE DE CACTUS – SALAR DE COIPASA - GEISERS DE PUCHULDIZA – MAUQUE – LAGUNA ARABILLA – ENQUELGA – TERMAS – ISLUGA – COLCHANE – PISIGA CARPA

Salida 08.00 hrs, retorno 18.00 hrs
Más información en nuestra web: http://magicaltour.cl/#!aventura-isluga-2-das/c1w9k

  PIS_5481 PIS_5518

DISTANCIA ENTRE IQUIQUE Y COLCHANE 256 KM


10 julio 2014

Un excelente Inicio de Semana, viaje con Chile Conectado Tvn al Altiplano e Iquique

IMG_9209

Esta semana, los días Lunes, Martes y Miércoles, fuimos los anfitriones y Guías del Programa de TVN Chile, CHILE CONTECTADO.

Fueron muchos minutos de grabación con una tremenda acogida de la Gente de la Comuna, coordinada por la I. Municipalidad de Colchane.

El recorrido realizado tuvo como objetivo mostrar los principales puntos de interés de la comuna, y también el Gigante de Atacama en la comuna de Huara. Además el tercer día la visita estuvo centrada en la ciudad de Iquique.

Dentro de los lugares que visitamos, todos son parte de nuestros Tours regulares, pero quizás lo más importante de esta visita, fue la participación de la Comuna de Colchane. Con actividades coordinadas y realizadas con las comunidades Aymara del lugar, el viaje no solo fue una muestra de hermosos paisajes, sino también la muestra de la cultura viva, que hoy los habitantes quieren compartir con los turistas.

Destacaron:

Gigante de Tarapaca (o Gigante de atacama) – Wayna Potosi – Valle de Aroma – Salar de Coipasa – Colchane – Puchuldiza – Mauque – Laguna Aravilla – Enquelga – Isluga – Cariquima.

Pronto subiremos el material fotográfico de estaca actividad, con muy lindas e interesantes fotos.

Dejamos también este fragmento de canción para la Quinua en Cariquima.

24 mayo 2012

dOMINGO 27 DE MAYO – Día del Patrimonio

AFICHE OFICIO

Este día Domingo 27 de MAyo desde las 11.00 y hasta las 14.00 hrs, la Corporación Muséo del Salitre Celebrará el día del Patrimonio Cultural con muchas actividades orientadas principalmente a los niños. Esto se realizará en la ex- oficina Salitrera y Museo de Sitio Humberstone (Patrimonio de la humanidad), donde se abrirán las puertas y existirá acceso gratuito para todos los visitantes hasta las 12.00 hrs.

Se habilitarán lugares con interesantes intervenciones, shows, teatro música, color y pintacaritas para los niños, todo gratuito.

Si no tienen como ir, Magical Tour Chile contará con un viaje especial a esta actividad, bus que saldrá a las 9.45 desde nuestra oficina en calle Baquedano 1035 - of 03 (consultas y reservas 057 - 217290 - facebook.com/Magicaltourchile - magicaltourchile@hotmail.com).

06 diciembre 2011

Loberas punta pichalo Pisagua

En la localidad de Pisagua se encuentran las Loberas de Punta Pichalo.

Para llegar a este lugar lo hacemos navegando desde la caleta de pisagua, unos 20 minutos en embarcaciones tradicionales.

En las Loberas se encuentran cientos de Lobos Marinos, de la especie de 1 pelo. Además encontramos una gran cantidad de aves, con un paisaje unico.

Navegar hasta este lugar es viajar a un sitio donde muy pocos llegan, donde predomina la naturaleza y la biodiversidad.

Para este año 2012, hemos incorporado la navegación a Punta Pichalo, como parte de le ruta a Pisagua.

07 mayo 2011

Laguna Roja / KUTA WILA

Increíble laguna roja en el altiplano Chileno

La Excursión y ruta Turística a la Quebrada de Camiña y Laguna Roja esta preparada para recorrer algunos de los más interesantes sitios Arqueológicos, Patrimoniales y Naturales en la Comuna de Camiña y una parte de la Región de Arica y Parinacota.

Día 1
Saliendo desde Iquique, nos detenemos en los Geoglifos de Cerro SOL, a un costado de la vía Panamericana a tomar desayuno y apreciar Un conjunto de dibujos que permiten apreciar motivos que van desde “chacanas, soles y hombres”.
Luego seguimos al norte para conocer  la Quebrada de Tiliviche, el panel representativo de Geoglifos más grande que existe en la Región. GEOGLIFOS DE TILIVICHE.
AAA_2066 copy

Luego vamos a la quebrada de Camiña, para apreciar la Pintura Rupestre y Petroglifos de Chillaiza. Sitios Arqueológicos de gran relevancia para la Historia Local de camiña, sus pueblos y la región de Tarapaca. 

Ya a estas alturas puedes ver las 3 expresiones llamadas  rupestres, en un solo viaje.

Al llegar al Pueblo de Camiña, se realiza el almuerzo, el check-in en el Hospedaje y se inicia la excursión (hike) por las afueras del poblado, para visitar el sitio arqueológico de Juanca (un asentamiento pre incaico), con restos de alfarería, utensilios, petroglifos y una muy buena vista de la quebrada. Además se pueden apreciar algunos cactus y vegetación de la zona. El regreso hacia el pueblo nos lleva a participar de las rutas interiores por las zonas de cultivo, muchas de las cuales mantienen sus dimensiones y sistemas tecnológicos más antiguos.
Por la tarde realizaremos recorridos por otros poblados de la quebrada, para terminar el día en Apamilca.



Día 2

El desayuno es la primera actividad del día y este se realiza en Camiña, que será punto de partida de nuestro programa. Punto de partida a la Misteriosa Laguna Roja, lugar al que llegaremos acompañados de guías con mucha experiencia en la Zona. En el camino podremos apreciar una gran cantidad de vegetación de altura, aves y burros silvestres, llamas, alpacas, huanacos, suri (ñandu), vicuñas y vizcachas

      
Laguna Roja
AAA_2174 copy

A este lugar llegaremos luego de un difícil camino.

La Laguna Roja se encuentra también acompañada del río Caritaya y 2 pequeñas lagunas hermanas, de colores amarillo y verdoso, además de contar una de las 2 con una temperatura mayor.

En este lugar nos tomaremos buena parte del tiempo para disfrutar de la tranquilidad y belleza del lugar, para luego realizar el viaje de retorno a Camiña pasando por el embalse Caritaya (opcional). Lugar en el que será posible apreciar aves nativas y los nevados que rodean al lugar.
Luego de comer en Nama, iniciamos el viaje de regreso hasta la ciudad de Iquique.

Este Tour incluye el alojamiento, desayuno, snack, boxlunch, cena y almuerzos. Además del transporte en los vehículos adecuados y los guías de Turismo que nos acompañan en la ruta.


Salida 07.30 hrs. – Regreso día 2 20.00 hrs. app.
(Todo Incluido) 

Valor $ 120.000 - valor tour regular, consulte programas especiales – 
PRECIOS ESPECIALES POR PAQUETE CONSULTE!
*ruta de gran altitud, con altura máxima cercana a 4.300 m.s.n.m, necesario salud compatible.

Para más información, visita nuestra web oficial www.magicaltour.cl



14 abril 2011

Excursión Salar del Huasco / Altiplano Rupestre

Actualizado 22 de Abril 2014

DSC_0001DSC_0023DSC_0037DSC_0185

La Ruta:

Salida 06.00 hrs – Desde Iquique, en dirección a la Comuna de Pica.

En el camino se visitan sitios arqueológicos, se realizan detenciones para minimizar los impactos de la altura de la ruta, para observar fauna y realizar snack.
La vista más importante es a La Laguna y Salar del Huasco, el más importante Humedal del Altiplano de la Región, a cerca de 3.700 m.s.n.m, con poblaciones permanentes de camélidos andinos, y aves como la Parina (Flamenco Andino).
Luego nos vamos a los Oasis de Pica y Matilla,donde se realiza city tour y es opcional el baño en piscina en complejo turistico o cocha resbaladero.

POR LA TARDE NUESTRA VISITA TERMINA EN EL SALAR DE PINTADOS CON LOS GEOGLIFOS DE PINTADOS EN LA RESERVA NACIONAL PAMPA DEL TAMARUGAL

AAA_3240

Además la visita se completa con:

los Oasis de Pica, Matilla (almuerzo incluido), y los Geoglifos de Pintados.

El viaje incluye te de coca + snack y Almuerzo + Ticket en Parque Nacional

Valor p / pax: $40.000 – desde 4 pax

Salida 6.00 hrs – regreso 19.00 hrs

Visitando: Salar y Laguna del Huasco (altiplano) / Oasis de Pica y Matilla (city Tour – opcional piscina / Geoglifos de Pintados

DSC_0235

The route takes us first to archaeological sites and the awesome desert landscape,climbing to more than 4200 msn, and then descend to 3700, to see the Salar delHuasco, the most important wetland and birding site high in the highlands Tarapaca.
Then descend in order to find the oasis of Pica and Matilla, with the lunch there and cross thePampa Tamarugal to the geoglyphs painting in the national reserve and the site's most important archaeological site patrimony in the region.

The trip includes coca tea + lunch + snack and National Park Ticket
The value p / pax: $ 40.000 CLP

(value in regular trip)



Departure 06.00 hrs – 19. 00 hrs return




13 enero 2011

Inicio Temporada 2011

 

Ya dando inicio a la nueva temporada 2011, debemos anunciar la modificación a algunas de nuestras excursiones y un exclusivo programa turístico nuevo, con nuevas alternativas y nuevos viajes.

grande copia

28 enero 2008

Cocha Resbaladero




La Cocha Resbaladero, se ha convertido por tradición, en el principal centro turistico de la comuna de Pica. Con aguas a una temperatura entre 25° y 30°, es parada obligada para todo aquel visitante del Oasis. Posee un excelente equipamiento, y la posibilidad de apreciar algunas especies animales y botánicas de la zona. La "cocha" es uno de los lugares que Ud podrá disfrutar, en nuestra Excursión al Oasis de Pica