Es muy interesante como en cada recorrido que realizamos por este desierto, la naturaleza nos sorprende con sus incontables muestras de vida en el Desierto más árido y seco del mundo.
Este testimonio está presente tanto en la costa como la pampa, extendiéndose incluso a los territorios altos de la cordillera. Un testimonio que podemos apreciar inclusive en huellas de los Gigantes Dinosaurios que habitaron la región.
Dentro de las especies de las fotografías y que se pueden avistar facilmente en las rutas turísticas en la región, destacan el Microluphus Tarapacensis o Iguana del Pacífico (http://www.iucnredlist.org/details/44658/0), habitante de una gran parte del Territorio, el Gecko o Salamanqueja (phyllodactylus gerrhopygus), la especie Phrynosaura Reichei o Lagartija de Stolzmann , también conocida como Dragón de
Reichei) especie que se consideró extinta durante mucho tiempo.
Al bajar la temperatura son muy dóciles, incluso se les puede tocar, y quizás una de las cosas más lindas es la facilidad que tiene este reptil, para adaptar su color con su entorno, emulando incluso los intensos colores de los líquenes que se ubican en las rocas.
Para Terminar es muy interesante el Parque Temático Valle del Dinosaurio en la comuna de Pica, que nos recuerda que siempre ha existido presencia de estos animalitos en este territorio y sus Huellas en la quebrada de Chacarillas, también en la comuna de Pica.